¿Cómo se calcula el interés de un préstamo?

100% online
Sin tasas ocultas
En menos de 2 minutos
¿Cómo se calcula el interés de un préstamo?
¿Sabrías calcular el interés de un préstamo y la cantidad total que acabarás pagando al final del mismo? En Kreditiweb te enseñamos cómo hacerlo paso a paso. Para realizar correctamente el cálculo, es necesario que conozcas previamente los siguientes conceptos:
-
Situación del solicitante: Solvencia, situación laboral, historial de crédito, etc. Si las condiciones económicas no son muy buenas, el interés aumenta.
-
Carencia del préstamo: Tiempo en el que solo abonas intereses. Cuanto mayor es el plazo para devolver el préstamo, los intereses son mayores.
-
Plazo de amortización: Número de meses o años que tienes para devolver el préstamo. Generalmente a mayor plazo el interés aumenta.
-
Tipo de interés: El porcentaje que te cobra la entidad por prestarte una determinada cantidad de dinero.
-
Capital total: Cantidad de dinero que has solicitado.
-
Cuotas: La forma en la que vas a devolver el dinero, ya sea mensual, anual o todo de una.

Factores que intervienen en el cálculo
A la hora de calcular el interés de tu préstamo, es importante que sepas qué es el TIN, el TAE y la comisión de apertura:
-
TIN (Tipo de Interés Nominal): Es el porcentaje sobre el capital del que se beneficia el banco por prestarte el dinero.
-
TAE (Tasa Anual Equivalente): Es un interés de referencia para homogeneizar distintos tipos de préstamos y créditos cuando se tienen muchas variables.
-
Comisión de apertura: Es el porcentaje que cobra la entidad por realizar la prestación. No siempre se cobra.
Cálculos para saber el interés de tu préstamo
Con las siguientes fórmulas podrás obtener una aproximación del interés de tu préstamo:
-
Cálculo de la cuota mensual del préstamo:
-
Cálculo de los intereses a pagar en la cuota:
¿Cómo llevar un seguimiento del pago de mi préstamo?
Aprovechando los cálculos anteriores, podrás elaborar la Tabla de Amortización, una herramienta muy útil para llevar un control claro de lo que ya has pagado y de lo que todavía te queda por devolver. Para construirla, primero debes calcular la cuota mensual, que resulta de dividir el capital total del préstamo entre el número de mensualidades acordadas.