Ley Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad, regulada por el Real Decreto Legislativo 1/2020, permite a personas físicas, autónomos y empresas eliminar parcial o totalmente sus deudas, ofreciendo un nuevo inicio financiero a quienes enfrentan dificultades económicas.
Ley Segunda Oportunidad

Ley Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad, regulada por el Real Decreto Legislativo 1/2020, permite a personas físicas, autónomos y empresas eliminar parcial o totalmente sus deudas, ofreciendo un nuevo inicio financiero a quienes enfrentan dificultades económicas.
Kreditiweb
En Kreditiweb somos expertos en intermediación de servicios. Te ayudamos a encontrar las mejores soluciones a través de un servicio gratuito, personalizado y sin compromiso.
Solicitud

Preaprobada

Servicio

Gratuito

Requisitos

Flexible

Servicio sin costes ocultos y sin compromiso.
Soluciones personalizadas y pre-aprobadas.
Solicitud rápida, segura y transparente.
Ofertas adecuadas a cada perfil y necesidades.

¿En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad?

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal que ofrece una salida a personas, autónomos y empresas que se encuentran en una situación financiera muy complicada. Ayudando a superar situaciones de sobreendeudamiento. 

 

Permite reestructurar pagos o incluso cancelar parcial o totalmente las deudas. Con el apoyo de abogados especializados en la LSO. Podrás reorganizar tus finanzas y obtener un nuevo comienzo económico.

 

 

 

 

Exonera tus deudas con el respaldo de la Ley de Segunda Oportunidad

¿Tu situación financiera te asfixia? ¿Las deudas se escapan de tu control? La Ley de la Segunda Oportunidad te ofrece una salida, permitiéndote liquidar tus deudas y acceder a la exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI).

 

Solicita ahora un análisis gratuito y sin compromiso de tu situación a través de Kreditiweb y da el primer paso hacia un nuevo comienzo financiero:

 

Formulario online

 Elige la opción "Reunificar deudas" e ingresa la información solicitada junto con algunos datos personales básicos.

Evaluación del perfil

Nuestro equipo revisará tu perfil. Un asesor financiero contactará contigo para ayudarte con la documentación y continuar tu proceso de solicitud. 

Contacto y solución

En menos de 24 horas, un abogado especializado en la LSO se comunicará contigo para ofrecerte una solución personalizada

 

Si eliges contratar la oferta, contarás con el apoyo de un abogado experto en cada paso del proceso.

 

La Ley de Segunda Oportunidad es la clave para recuperar tu estabilidad financiera y empezar de nuevo con un futuro más prometedor. ¡Solicita tu consulta gratuita y sin compromiso!

 

 

 

 

Condiciones para acceder a la Ley de Segunda Oportunidad en España

Para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad (LSO) en España, es necesario cumplir con dos requisitos esenciales:

 

➡️ Actuar de buena fe:

La ley exige que el deudor actúe de buena fe, lo que significa:

 

  • No haber sido condenado por delitos socioeconómicos ni por infracciones graves con Hacienda o la Seguridad Social en los últimos 10 años.

 

  • No haber adquirido deudas de forma negligente o irresponsable.

 

  • No haber incumplido los deberes de colaboración con el juzgado o la administración concursal.

 

  • No haber proporcionado información falsa al contraer deudas.

 

  • No haber solicitado la exoneración de deudas en los últimos 2 a 5 años.

 

 

➡️ Estado de insolvencia: 

Es indispensable estar en una situación de insolvencia actual o inminente para acogerse a la LSO:

 

  • Insolvencia actual: El deudor no puede hacer frente a sus deudas.
 
  • Insolvencia inminente: El deudor prevé que no podrá cumplir con sus obligaciones en los próximos 3 meses.
 
 
 

Ventajas de Solicitar la Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad brinda la posibilidad de eliminar tus deudas y recuperar el control sobre tus finanzas, ofreciendo ventajas significativas: 


Exoneración de deudas

Se pueden eliminar parcial o totalmente deudas, incluyendo préstamos personales, hipotecas o deudas con empresas.


Suspensión de ejecuciones

Se paralizan los procesos de ejecución, incluidos los hipotecarios, aun estando en proceso de subasta.


Liberación total de la deuda

Según la ley, el deudor puede quedar completamente exonerado de sus obligaciones financieras.


Mejora del historial crediticio

La exoneración limpia el historial del deudor, eliminando registros negativos en ficheros como CIRBE o morosidad.


Eliminación de ficheros de morosidad

Al cumplir la exoneración o un plan de pagos, los acreedores deben eliminar al deudor de las listas de morosidad.

 
 
 

Complicaciones de la LSO

Aunque la Ley de Segunda Oportunidad ofrece múltiples ventajas, también presenta ciertos desafíos:

 

Requisitos estrictos

El proceso tiene condiciones rigurosas para ser aceptado.

 

Limitaciones en deudas públicas

Solo se pueden exonerar hasta 10.000€ en deudas con administraciones públicas.

 

Duración de los procedimientos

Los trámites judiciales pueden ser largos y complejos.

 

Costes legales

Es necesario contratar un abogado especializado, lo cual tiene un coste.

 

Pérdida de patrimonio

El deudor puede optar por liquidar bienes para saldar parte de las deudas, lo que implica una pérdida significativa de su patrimonio.

 

Exclusión de ciertas deudas

Deudas como pensiones alimenticias, indemnizaciones por responsabilidad civil o sanciones administrativas no son susceptibles de cancelación bajo esta ley.

 

Elige Kreditiweb para exonerar tus deudas 

Son múltiples los motivos por los que es muy buena opción elegir Kreditiweb para liquidar tus deudas:

 

⭐ Evaluación gratuita de viabilidad.

 

Análisis detallado de tu perfil financiero.

 

⭐ Proceso ágil en la tramitación de tu solicitud.

 

⭐ Abogado con amplia experiencia profesional.

 

Acompañamiento y gestión completa durante todo el proceso.

 

⭐ Un abogado exclusivo para tu caso, siempre a tu disposición.

 

Precios accesibles y ajustados a tu situación económica.

 

 

 

 

Clasificación de las deudas bajo la Ley de Segunda Oportunidad

Es importante conocer los tipos de deudas contemplados por la Ley de Segunda Oportunidad:

 

 ➖ Deudas que pueden ser exoneradas:

 

  • Deudas con Hacienda y la Seguridad Social.

  • Préstamos y créditos financieros.

  • Deudas de tarjetas de crédito.

  • Deudas con proveedores, particulares y bancos.

  • Deudas por gastos personales.

  • Deudas derivadas de actividades empresariales.

  • Deudas residuales de hipotecas.
 
 

 ➖ Deudas no exonerables:

 
  • Deudas con Hacienda y la Seguridad Social que superan los 10.000€.

  • Deudas derivadas de responsabilidad civil.

  • Pensiones alimenticias o compensatorias.

  • Multas y sanciones administrativas o penales.

  • Deudas originadas por fraude.

 

Conoce el proceso completo de la LSO

Antes de tomar una decisión, es esencial que conozcas en detalle cada paso del proceso de la LSO:

 

✔️ Evaluación financiera inicial sin costes:

Analizamos tu situación financiera a fondo sin coste alguno y te proporcionamos una valoración clara sobre tus posibilidades de éxito en el proceso.

 

✔️ Interposición de la demanda de concurso:

Preparamos y presentamos la demanda al tribunal, lo que detiene de inmediato los embargos, intereses y ejecuciones, ofreciéndote un descanso financiero.

 

✔️ Solicitud del Derecho de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI):

Demostramos que actúas de buena fe y cumples con los requisitos, solicitando al juez la exoneración total de tus deudas. 

 

✔️ Sentencia judicial positiva: 

Si el juez aprueba la exoneración, tus deudas quedan canceladas. Además, nos encargamos de gestionar la eliminación de tu nombre de los registros de morosidad.

 
 
 

Conclusión y recomendación final: Ley Segunda Oportunidad

La Ley de la Segunda Oportunidad ofrece una solución legal a personas que tienen deudas totalmente insostenibles, permitiendo exonerarlas y tener un nuevo comienzo. Para poder acogerse a ella, es muy importante cumplir con los requisitos legales y contar con asesoramiento especializado. Aunque el proceso puede ser largo, puede ser la mejor vía para salir de la insolvencia. 
 
 
 

Preguntas frecuentes: Ley Segunda Oportunidad


¿Qué es la Ley de la Segunda Oportunidad?

La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo que permite a las personas físicas (autónomos o particulares) incluso empresas que se encuentran en una situación de insolvencia o sobreendeudamiento, liberar sus deudas y empezar de nuevo.


¿Es segura la Ley de la Segunda Oportunidad?

Claro que sí, la Ley de Segunda Oportunidad cuenta con una base legal bien establecida, diseñada para ofrecer una solución real a quienes enfrentan dificultades financieras, permitiéndoles recuperar el control de su economía.


¿A quién va dirigida la Ley de la Segunda Oportunidad?

Pueden acogerse a la LSO particulares, autónomos y empresas en una situación de insolvencia o sobreendeudamiento, que tienen buena fe y no han actuado de manera fraudulenta.


¿En qué casos no puedo acogerme a la LSO?

No puedes acogerte a la LSO si has actuado de mala fe, si las deudas provienen de actividades ilícitas, o si son deudas de más de 10.000€ con Hacienda, la Seguridad Social o pensiones alimenticias. También es necesario haber intentado un acuerdo extrajudicial de pagos. 


¿Cómo puedo asegurarme que puedo acogerme a la LSO?

Para determinar si realmente puedes acogerte a la LSO, lo más recomendable es utilizar plataformas como Kreditiweb. A través de un sencillo formulario online, un asesor experto te contactará para evaluar y confirmar tu situación financiera.


¿Qué deudas puedo cancelar con la Ley de la Segunda Oportunidad?

Con la Ley de la Segunda Oportunidad puedes cancelar deudas personales, como préstamos, tarjetas de crédito, y deudas con proveedores o servicios. También es aplicable a deudas de autónomos derivadas de su actividad profesional. 


¿Cuánto tiempo tarda la resolución del proceso de la LSO?

El procedimiento suele durar entre 4 y 5 meses, aunque por ley el plazo máximo es de 1 año.


¿Cuáles son los gastos de la Ley de la Segunda Oportunidad?

Los gastos asociados a la Ley de la Segunda Oportunidad incluyen los honorarios de un abogado especializado, procurador, mediador concursal y posibles costes administrativos relacionados con el proceso. 


¿Qué ocurre después de la LSO?

Al exonerar tus deudas, estarás ante una nueva oportunidad financiera, el inicio de una etapa renovada. Podrás empezar a recuperar tu estabilidad económica.


¿Qué hago si no me conceden la Ley de la Segunda Oportunidad?

Si no puedes acogerte a la ley, tus deudas seguirán estando y no podrás cancelarlas ni exonerarlas. Sin embargo, existen alternativas y soluciones para cada situación, como la negociación con proveedores o la reunificación de deudas.

Tu solución ideal para cancelar tus deudas con seguridad