Préstamo para Reunificación de deudas
Los préstamos para reunificación de deudas es el producto financiero idóneo para esto, te permite unir varias cuotas o deudas en una sola. Consulta todas las características y condiciones sobre los préstamos de reunificación de deudas a continuación.
Información
Desde 12,000€
Hasta 120 meses
Refinanciación
La reunificación de deudas es una forma eficaz de mejorar tu salud y capacidad financiera.
La reunificación de deudas tiene como objetivo mejorar tu capacidad financiera y poder pagar tus deudas mes a mes sin tener que hacer malabares o incurrir en impagos.
Este tipo de préstamos te permite unificar todas las cuotas en una sola, y así obtener un mayor control y solvencia en el pago de tus deudas.
Consigue una mayor comodidad a la hora de devolver tus deudas porque pagas una única cuota, más reducida, en lugar de varios pagos de diferentes préstamos.
¿Qué son los préstamos para reunificar deudas?
La reunificación de deudas consiste en agrupar todos los préstamos o créditos en un solo. Así, consigues una mayor comodidad a la hora de devolver tus deudas al pagar una única cuota, más reducida, en lugar de varios pagos de diferentes.
El funcionamiento del préstamo para reunificación de deudas es simple. La entidad financiera se encarga de gestionar y cancelar todas tus deudas pendientes y, generar una única deuda con ella. El resultado será como solicitar un nuevo préstamo o una nueva hipoteca de cero, con unas nuevas condiciones, plazos y unas tasas de interés recalculada, con cuota mensual.
¿Cómo se pueden reunificar deudas pendientes?
-
Recaba todas tus deudas pendientes, desde un crédito de 500€ hasta la hipoteca
-
Hacer la solicitud con una financiera que ofrezca reunificación de deudas
-
Aportar documentación y un avalista o aval hipotecario, si fuera necesario
-
Dejar que la entidad liquide las deudas por ti
-
Pagar una sola cuota inferior del nuevo préstamo

Tipos de préstamos para reunificar deudas
Existen dos opciones al solicitar un préstamo para la reunificación de deudas:
- Préstamo personal sin aval: está indicada para perfiles con buen historial de pagos, que no estén en ASNEF o RAI y que no tengan deudas demasiado altas.
- Préstamo con garantía hipotecaria: Si tus deudas son muy altas y ya no puedes afrontar más los pagos, o estás en listas de morosidad, es posible que debas acudir a un préstamo con aval hipotecario para poder gestionar la deuda.
Préstamo con garantía hipotecaria: Si tus deudas son muy altas y ya no puedes afrontar más los pagos, o estás en listas de morosidad, es posible que debas acudir a un préstamo con aval hipotecario para poder gestionar la deuda.
Características de los préstamos para reunificar deudas
Las condiciones generales de los préstamos para unificar deudas son:
- TAE máxima entre el 3% y el 28%
- Plazos de devolución entre 1 y 7 años
- Liquidez para reunificación de deudas sin aval: entre préstamos de 1.000 euros hasta 40.000 €
- Liquidez para reunificación de deudas con aval: entre 8.000 euros y hasta el 40% del valor del aval hipotecario, recuerda que el inmueble debe estar libre de cargas.
¿Cuándo pedir préstamos para reunificar deudas?
¿Cuánto dinero puedo conseguir con un préstamo para reunificar deuda?
Con un préstamo personal para reunificación de deudas puedes conseguir entre 1.000€ y 500.000€. El objetivo será conseguir una cantidad igual al importe total adeudado para poder optar a una cancelación anticipada y convertir tu deuda en un préstamo personal con una única cuota mensual.
Te dejamos algunos ejemplos de entidades que reunifican deudas y las cantidades que puedes conseguir:
- Sofkredit: especializados en préstamo con garantía hipotecaria, puedes solicitar una reunificación de deudas con impagos y conseguir de 8.000€ hasta 500.000€ a devolver entre 1 año y 7 años. Con aval de inmueble libre de cargas.
- Cetelem: de 4.000€ hasta 60.000€ a devolver hasta en 120 meses y sin avales.
- YounitedCredit: de 1.000€ hasta 40.000 € hasta en 72 meses y sin avales
Gastos y comisiones de los préstamos para reunificar deuda
En cuanto a los gastos y comisiones por solicitar un préstamo de reunificación de deudas, también difiere en cuestión de la entidad a la que se solicite el préstamo y las comisiones que pueden derivarse de las deudas que ya tenías antes. Estas son las más comunes:
- Comisiones por cancelación anticipada algunas entidades (desistimiento total o parcial)
- Costes de tasación de la vivienda si aportamos aval
- Intereses por demora si te atrasas en algún pago
- Comisión por subrogación si cambiamos de banco o de titular
- Comisión por novación si cambiamos las condiciones de los préstamos
¿Qué documentos necesito para los préstamos de unificación de deuda?
A la hora de solicitar préstamos para unificar deudas, las entidades te solicitarán diferentes documentaciones. Estas son las que deberías preparar si vas a solicitarlo:
- DNI o pasaporte actualizado
- Las escrituras del aval e IBI
- Contrato de trabajo con antigüedad laboral mínima
- Demostrar ingresos mensuales, puedes hacerlo mostrando las 3 últimas nóminas
- Para autónomos, la copia de la última declaración de la renta y recibos de la cuota de autónomo
- Tasación de tu vivienda actualizada
¿Puedo solicitar préstamos para reunificar deudas con ASNEF?
Sí, puedes reunificar tus deudas estando en ASNEF, en RAI o cualquier otra lista de morosidad y, cancelar todos los préstamos que tuvieras pendientes. En este caso, será imprescindible aportar un aval hipotecario para poder reunificar las deudas, ya que el riesgo de impago es mayor, las entidades financieras requerirán una garantía.
También es posible que tengas que recurrir a capital privado para poder reunificar tus deudas, puesto que la banca tradicional pone más problemas para personas en ASNEF.
Préstamos con garantía hipotecaria
Es un tipo de crédito en el que un solicitante recibe financiación por parte de una entidad financiera mediante el aval de un inmueble y, en caso de impago, la entidad puede quedarse con la propiedad del inmueble como pago del préstamo.
A veces, este tipo de financiación puede suponer un riesgo, por eso lo ideal es poner como garantía una segunda residencia o cualquier otra propiedad libre de cargas, con el valor de tasación suficiente para poder pedir el préstamo y reunificar nuestras deudas.
- Tipo de préstamos con garantía hipotecaria:
- Piso
- Casa / Apartamento / Chalet
- Local comercial
- Nave industrial
- Parking o plaza de aparcamiento
- Terreno

¿Necesito poner siempre un aval para solicitar un préstamo de reunificación de deuda?
Hay algunas entidades que sí exigen aval. Otras, como Younited Credit o Cetelem, no exigen ningún tipo de aval para una reunificación de deudas. Pero finalmente estarás limitado a un préstamo con o sin aval por la cantidad que necesites reunificar o si estás en listas de morosidad.
Ventajas de los préstamos para unificar deudas
- sobre tus deudas.
- La posibilidad de negociar
- El pago de una en lugar de muchas.
Inconvenientes de los préstamos para unificar deudas
- El por los altos intereses y alargar el periodo de amortización (sea amortización francesa o amortización americana).
- Las suelen ser más elevadas.
- Riesgo de perder un inmueble si lo ponemos como
Requisitos para solicitar préstamos para unificar deudas
Los requisitos de los préstamos para unificar deudas y préstamos dependerá del tipo de financiación, de la entidad y la cantidad a solicitar. Todo lo que necesitas saber para la reunificación de deudas mediante un préstamo:
- Reunificar todas las tus deudas, no puedes escoger, agrupar unas sí y otras no.
- Tener ingresos estables que aseguren que puedes pagar el préstamo
- No estar en ASNEF, es decir, llevar los pagos de los préstamos al día
- Y si estás en ASNEF deberás aportar un aval siempre, normalmente inmobiliario o aval de coche si la deuda es baja.
- El límite de las deudas suelen estar en los 40.000€.
Cualquier persona que tenga varias deudas acumuladas podrá ser aceptada para solicitar préstamos para unificar deudas. Por lo general, es más sencillo que te concedan un préstamo para cancelación anticipada de tus deudas si posees una vivienda o local libre de cargas que puedas aportar como garantía o aval.
Listas relacionadas


