Ley Segunda Oportunidad en ASNEF
Ley Segunda Oportunidad en ASNEF
Preaprobada
Gratuito
Flexible
¿Sabías que puedes salir de ASNEF con la Ley de Segunda Oportunidad?
Una de las grandes ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad es que, tras finalizar el proceso y obtener la exoneración de tus deudas, el acreedor tendrá que eliminarte de cualquier listado de morosidad, como ASNEF o similares. Esto significa que podrás recuperar tu historial financiero limpio y acceder nuevamente a oportunidades económicas.
Ahora bien, acogerse a esta ley es un proceso complejo que necesita una supervisión de expertos. En Kreditiweb, trabajamos con abogados especializados en LSO que se encargarán de estudiar tu caso de forma exhaustiva y personalizada.
Para conocer tus opciones de forma real y segura solo necesitas solicitar tu primera consulta ¡totalmente gratuita!
Al acogerte a la LSO, cualquier deuda que quede saldada o incluida en un plan de pagos aprobado llevará a la eliminación de tu nombre de los listados de morosidad, como ASNEF o RAI. Esto es obligatorio para los acreedores y aplica en ambas situaciones:
- Liquidación de deuda: Cuando las deudas son completamente canceladas mediante el proceso legal.
- Plan de pagos: Cuando acuerdas con los acreedores un plan estructurado para pagar una parte o la totalidad de tus deudas.
Otras ventajas competitivas de la LSO
✅ Exoneración parcial o total de las deudas: Puedes quedar libre de tus deudas dependiendo de tu situación y del proceso judicial.
✅ Suspensión de embargos y procesos: Protege tus bienes y derechos durante el proceso legal, evitando acciones de los acreedores.
✅ 100% de la deuda exonerable: Es posible obtener la cancelación total de tus deudas si cumples los requisitos establecidos.
✅ Mejora del historial crediticio: Al eliminar las deudas y salir de los registros de morosidad, tu perfil financiero queda limpio.
✅ Eliminación de ficheros de morosidad: Tu nombre desaparecerá de listas como ASNEF o RAI, devolviéndote acceso a productos financieros.
Elimina tu nombre de los registros de morosidad con la LSO
Cuando un caso de Ley de Segunda Oportunidad concluye con éxito, el acreedor está obligado por ley a eliminar las deudas de cualquier fichero de morosidad en el que estés registrado.
En España, los principales ficheros de morosidad de los que puedes ser eliminado son:
- ASNEF: Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito.
- RAI: Registro de Aceptaciones Impagadas.
- FIJ: Fichero de Incidencias Judiciales.
- BADEXCUG: Base de Datos Experian Credit Bureau.
- EQUIFAX: Sistema internacional de información crediticia.
Además, si has logrado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), también tienes la opción de gestionar este proceso tú mismo.
Puedes recopilar toda la documentación que acredite la exoneración de tus deudas y solicitar directamente a los gestores de estos ficheros que actualicen tus datos y eliminen tu registro.
¿Qué pasa con ASNEF tras la EPI en la Ley de Segunda Oportunidad?
Cuando un juez concede la EPI al deudor, se produce la exoneración de las deudas. Esto significa que el deudor deja de estar obligado a pagar dichas deudas y no puede ser perseguido legalmente por ellas.
En algunos casos, cuando las deudas se consideran no exonerables, es posible seguir estando en un fichero de morosidad a pesar de haberse acogido a la LSO y tener el derecho del pasivo insatisfecho (EPI).
Esto ocurre porque no todas las deudas pueden ser exoneradas. Las exonerables dejarán de figurar en el registro. Sin embargo, las no exonerables seguirán apareciendo en el registro de morosidad.
Conclusión y recomendaciones: Ley Segunda Oportunidad en ASNEF
Como conclusión final, podemos afirmar que la Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta efectiva para liberarse de las deudas y salir del ASNEF, siempre que estas sean consideradas exonerables.
Para asegurar que las deudas sean correctamente evaluadas y gestionar adecuadamente todo el proceso, es imprescindible contar con el asesoramiento y apoyo de un abogado especializado en la LSO.