Ley Segunda Oportunidad Requisitos
Ley Segunda Oportunidad Requisitos
Preaprobada
Gratuito
Flexible
Principales requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad
➡️ 1º Requisito: Actuar de buena fe:
Este requisito hace referencia a comportarse de forma honesta y transparente con el proceso de la Ley de la Segunda Oportunidad. Esto incluye lo siguiente:
- No tener antecedentes penales por delitos socioeconómicos:
Si has sido condenado por delitos como fraude o evasión de impuestos, no puedes acogerte a esta ley. También se incluye no haber cometido infracciones graves con Hacienda o la Seguridad Social en los últimos 10 años.
- No haberte endeudado de forma irresponsable:
Si has adquirido deudas de manera negligente o sin tener en cuenta tu capacidad para pagarlas, la ley no te protegerá.
- Cumplir con los deberes durante el proceso judicial:
Si no has colaborado correctamente con el Juzgado o la Administración Concursal, no podrás beneficiarte de esta ley.
- No haber mentido o actuado de forma imprudente al endeudarte:
Si proporcionaste información falsa sobre tu situación financiera o actuaste de forma temeraria al contraer deudas.
- No haber recibido ya la exoneración de deudas recientemente:
Si has tenido la oportunidad de exonerar deudas en los últimos 2 o 5 años (dependiendo de si hubo un plan de pagos), no podrás volver a acogerte a esta ley.
➡️ 2º Requisito: Insolvencia:
Este requisito establece que para poder acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, la persona debe encontrarse en una situación de insolvencia actual o estar a punto de caer en ella.
Actualizaciones importantes sobre los Requisitos de la LSO
Con la Ley 16/2022, que reforma la Ley de Segunda Oportunidad, se introducen varios cambios en los procesos de insolvencia y quiebra, buscando hacerlos más accesibles y eficientes:
➖ Concursos sin Masa:
Dirigido a personas sin bienes ni activos suficientes para ser embargados, lo que reduce los costes del proceso, ya que no es necesario nombrar un administrador concursal.
➖ Competencia Objetiva:
Ahora los procedimientos concursales se tramitan en los juzgados mercantiles, sin necesidad de recurrir a los juzgados de Primera Instancia.
➖ Exoneración Parcial de la deuda:
La reforma establece un esquema de exoneración de deuda con límites específicos para las deudas con la Agencia Tributaria (AEAT) y la Seguridad Social (TGSS):
- Los primeros 5.000 euros de deuda son completamente exonerados.
- De 5.001 a 10.000 euros, se exonerará el 50%.
- El máximo total de deuda exonerada es de 10.000 euros, aplicable de forma separada para AEAT y TGSS.
➖ Exoneración sin Liquidación del Patrimonio:
Se crea un plan de pagos para que los deudores puedan exonerar sus deudas sin tener que vender o liquidar sus bienes, lo que les permite conservar su vivienda habitual y activos empresariales.
➖ Ampliación de la Deuda Exonerable:
Se amplía el tipo de deudas que se pueden exonerar, permitiendo que los deudores puedan cancelar más deudas financieras.
➖ Procedimiento más Ágil:
Los procedimientos se han agilizado y ahora se resuelven en un plazo de entre 4 y 6 meses, con el objetivo de reducir las cargas financieras.
➖ Procedimiento para Microempresas:
Para las pequeñas empresas y autónomos, se han introducido mejoras:
- Se aumenta el límite de deuda que se puede exonerar a 10.000 € por cada una de las deudas con Hacienda y con la Seguridad Social, sumando hasta 20.000 €.
- Se han simplificado los procedimientos para pequeñas empresas, especialmente aquellas con menos de 10 empleados y una facturación anual inferior a 700.000 €, y deudas inferiores a 350.000 €. Esto permite una reestructuración o liquidación más rápida y menos costosa.
Conclusión y recomendación: Requisitos LSO
La LSO da la posibilidad de exonerar deudas y conservar bienes esenciales, siendo una solución efectiva para quienes atraviesan dificultades económicas.
Aunque la reforma de 2022 ha simplificado y acelerado su acceso, especialmente para autónomos y pequeñas empresas, existen requisitos estrictos que deben cumplirse.
Por ello, es recomendable contar con asesoría profesional para garantizar el cumplimiento de las condiciones legales y maximizar las posibilidades de éxito en el proceso.
¿Cómo sé si puedo acogerme a la Ley de la Segunda Oportunidad?
Para conocer tus opciones de manera segura, lo ideal es utilizar plataformas como Kreditiweb. Podrás solicitar una consulta gratuita, donde nuestro equipo de expertos analizará tu perfil y evaluará la viabilidad de tu caso de forma detallada.
¿Quién puede beneficiarse de la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de la Segunda Oportunidad está disponible para personas físicas, autónomos y empresas. Sin embargo, las empresas no pueden acceder al BEPI.
¿Cómo se verifican los requisitos?
En Kreditiweb, el proceso de verificación consta de dos pasos: primero, se analiza el perfil del solicitante y, luego, se revisa la documentación proporcionada por el asesor experto.