Redactado por Teresa Fernández

Refinanciación de Deudas

¿Mejorar tus términos y condiciones? A través de la refinanciación simplifica tus deudas y libérate del estrés financiero. ¿Listo para darle un respiro a tus finanzas?
Refinanciación de Deudas
¿Mejorar tus términos y condiciones? A través de la refinanciación simplifica tus deudas y libérate del estrés financiero. ¿Listo para darle un respiro a tus finanzas?
Kreditiweb
En Kreditiweb somos expertos en intermediación de servicios. Te ayudamos a encontrar las mejores soluciones a través de un servicio gratuito, personalizado y sin compromiso.
Solicitud

Preaprobada

Servicio

Gratuito

Requisitos

Flexible

Servicio sin costes ocultos y sin compromiso.
Soluciones personalizadas y pre-aprobadas.
Solicitud rápida, segura y transparente.
Ofertas adecuadas a cada perfil y necesidades.
 

¿Qué es una refinanciación de deuda?

 

La refinanciación de deudas es una estrategia financiera que consiste en reagrupar o reestructurar las diferentes deudas existentes. El objetivo de refinanciar es simplificar la economía, tener mayor control de los pagos y ajustarlo a cada situación personal. 

 

Cuando nos referimos a reestructuración de las deudas implica que las deudas siguen existiendo, pero se busca mejorar las condiciones existentes: reducción de las tasas de interés, ampliación de los plazos o mejora de los términos actuales.

 

 

 

¿Cómo puedo refinanciar mis deudas?

 

Si necesitas realizar una refinanciación de tus deudas, antes debes de conocer los 3 principales tipos de refinanciación que existen actualmente en el mercado financiero:

 

 

 ➡️ Novación: 

Consiste en establecer unas nuevas condiciones de la deuda, entre el banco donde se solicitó y el cliente. Estas negociaciones pueden incluir:

 

  • Negociar tasas de interés más competitivas
  • Reducir o ampliar los plazos de devolución del préstamo
  • Incluir y/o modificar términos anteriores
  • Consolidar múltiples deudas
  • Liberar efectivo

 

 

 ➡️ Reunificación de deudas: 

Consiste en agrupar, consolidar o unir todas las deudas existentes en un nuevo préstamo con la cantidad total adeudada. 

 

Este proceso simplifica la gestión y ayuda a tener un mayor control financiero. A su vez, puede suponer un aumento en el plazo de amortización y en el costo total debido a los intereses.

 

 

 ➡️ Subrogación: 

En contrapartida de la novación, este proceso consiste en cambiar de entidad financiera, buscando mejorar las condiciones. Esta opción es una solución en el caso de que la entidad financiera no esté dispuesta a renegociar los términos de la deuda.

 

 

Cada tipo de refinanciación, está sujeta a situaciones diversas según muchas variables como: cantidad a refinanciar, condiciones actuales, poder de negociación, etc.

 

Antes de tomar cualquier decisión, es conveniente analizar y sopesar todas las opciones para escoger la mejor oferta de refinanciación para tu situación.

 

 

 

 

Refinanciación con aval hipotecario: ¡Aumenta tus posibilidades! 

 

Refinanciar deudas con ayuda de un aval hipotecario o hipoteca, es una opción que los bancos y financieras, suelen considerar favorablemente. 

 

Al aportar un inmueble como garantía, se reduce sustancialmente el riesgo de impago, teniendo más posibilidades de concesión.

 

Aunque es una opción muy ventajosa en muchas circunstancias, debemos de analizar nuestra capacidad de pago y conocer los riesgos de este tipo de operación para evitar sustos futuros.

 

 

Condiciones para refinanciar todas las deudas:

 

Las condiciones y requisitos para refinanciar tus deudas dependen del tipo de refinanciación que escojas. No será igual para una novación, subrogación o reunificación. 

 

Por lo general, los requisitos básicos que deberás de cumplir son:

 

  • Ser mayor edad, en algunos casos más de 21 años
 
  • Informe del historial crediticio y CIRBE
 
  • Documentación básica: Teléfono, correo electrónico y número de cuenta
 
  • Documentar ingresos estables, fiables y suficientes. Es posible que necesites adjuntar tus últimas nóminas, pensión o documentación si eres autónomo.
 
  • Deberás de tener una antigüedad mínima en tu deuda actual, 6 meses como mínimo.
 
  • Es posible que te pida justificar el motivo de la refinanciación, para conocer tu situación crediticia.

 

 

En el caso de optar por una refinanciación a través de la reunificación de deudas con aval, necesitarás aportar:

 

➡️ Aportar un inmueble en propiedad.

➡️ Escrituras del inmueble, donde aparezca el solicitante como titular del mismo.

➡️ La garantía hipotecaria debe estar pagada al completo o mínimamente al 70%

 

 

Las condiciones a cumplir dependen de la entidad seleccionada y del perfil del solicitante, por esa razón te animamos a utilizar simuladores de préstamo para conocer qué opciones son las más convenientes para ti.

 

 

Beneficios de refinanciar mis deudas.

 

Refinanciar tus deudas puede brindarte múltiples ventajas según la opción que elijas. Adaptar la refinanciación a tus necesidades te permitirá optimizar tus finanzas y mejorar tu estabilidad económica.

 

 

 ✅   Posibilidad de recuperar estabilidad financiera.

 

 ✅   Reducción significativa del estrés. 

 

 ✅  Conseguir mejores términos y condiciones de crédito

 

   Tasas de interés más bajas y flexibles

 

 ✅  Cuotas reducidas, plazos más amplios

 

 ✅  Facilidad en control y gestión de pagos

 

 ✅  Evitar el endeudamiento o embargos

 

 ✅  Posibilidad de cambiar de entidad financiera

 

 

Debemos de analizar nuestra situación financiera personal antes de tomar alguna decisión financiera y así evitar problemas de endeudamiento. Además de revisar las condiciones y asegúrate de que la nueva deuda sea más conveniente que las anteriores.

 

 

 

Consecuencias de refinanciar mis deudas:

 

❌ Aumento del coste de la deuda por la expansión de plazos.

 

❌ Posibles costes adicionales  como la  formalización del nuevo préstamo.

 

❌ Posible dificultad de obtener nuevos créditos debido al historial de refinanciación.

 

❌  Limitaciones legales en los términos y condiciones

 

 

Consideraciones clave antes de refinanciar tus deudas:

Siempre debemos de considerar todos los aspectos que rodean cualquier tipo de producto financiero antes de tomar una decisión. 

 

Consideraciones importantes a tener en cuenta:

 

  • Análisis exhaustivo de nuestra situación económica: Debemos de evaluar nuestra capacidad de pago para conocer la solvencia con la que podemos afrontar estas deudas.
 
  • Busca y compara múltiples opciones de ofertas financieras, con el fin de encontrar aquella que mejor se adapte a tu situación
 
  • Asegúrate de entender todos los términos y condiciones del nuevo préstamo.
 
  • Evita acumular nuevas deudas, realiza una buena planificación económica.
 
  • Consulta con un asesor financiero, en caso de deudas o problemas de entendimiento, así obtendrás un asesoramiento personalizado.
 
 

Necesito reunificar deudas urgentemente: Preguntas Frecuentes

 

¿Qué pasa si refinancio mi deuda?

Cuando refinancias una deuda, se busca reemplazar las condiciones de dicha deuda por otras mejores. Esto puede tener varios efectos, tanto positivos como negativos, como hemos podido ver en las ventajas y limitaciones de la refinanciación.

 

 

¿Refinanciar mi deuda reducirá el monto total que debo?

No, la reunificación de deuda te permite la opción de renegociar tus condiciones actuales.

 

 

¿Puedo refinanciar mis deudas si tengo un historial crediticio negativo?

Es más complicado acceder cuando se tiene mal historial, pero siempre dependerá del banco financiero donde se solicite. Una opción para aumentar las posibilidades, es aportar un aval hipotecario.



¿Cuándo es el mejor momento para refinanciar?

El mejor momento para refinanciar dependerá de los factores que influyen en el préstamo: tasas de interés bajas, mejores condiciones del mercado, posibilidad de aumentar o acortar los plazos, implantar amortizaciones anticipadas sin comisiones…. Todo dependerá de tus condiciones actuales y la posibilidad de mejora.

 

 

¿Qué tipos de deudas se pueden refinanciar?

Podrás refinanciar múltiples productos financieros: Tarjetas de crédito, préstamos personales, hipotecas, préstamos para automóviles, préstamos estudiantiles y otras obligaciones financieras.



¿Es mejor refinanciar o reunificar deudas?

Dependerá de lo que busques a nivel financiero. Refinanciar implica negociar y buscar mejores condiciones. En el caso de reunificar, es combinar múltiples deudas en un nuevo préstamo por la cuantía de las deudas.



¿Qué pasa si el banco no quiere refinanciar mi deuda?

En el caso de que el banco no refinancie tu deuda por los motivos que sean, puedes optar por prestamistas privados,  cuyas condiciones son más flexibles y accesibles que la banca tradicional.


.

¿Es posible refinanciar la deuda de mi empresa​?

Por supuesto, las deudas de una empresa se pueden refinanciar. Además, es una estrategia muy demandada en caso de que la empresa esté en situaciones complicadas, esto le ayuda a captar liquidez y adaptar los pagos a la capacidad financiera. 



¿Cómo refinanciar una deuda de tarjeta de crédito?​

Para realizar una refinanciación de tarjeta, se transfiere el saldo de una o varias tarjetas de crédito a una nueva tarjeta, generalmente con una tasa de interés más baja y condiciones mejoradas.

 

 

¿Cuánto tiempo toma el proceso de refinanciación?

Esto dependerá de la entidad donde se realice, pero puede tardar entre 30-45 días, dependiendo de la documentación requerida y la evaluación del caso.

 

 
Author
Artículo redactado por Teresa Fernández

Redactora Jefa de Servicios Financieros

Especialista en redacción de artículos financieros con más de 3 años de experiencia en el ámbito de la intermediación bancaria

Redactora Jefa de Servicios Financieros

Especialista en redacción de artículos financieros con más de 3 años de experiencia en el ámbito de la intermediación bancaria

Refinancia tus deudas de manera rápida, ágil y segura