¿A qué hora ingresan las pensiones los bancos?

Si te estás preguntando a qué hora recibo el ingreso de la pensión por parte de mi banco, estás en el sitio correcto. En Kreditiweb te contamos lo que necesitas saber sobre pensiones
¿A qué hora ingresan las pensiones los bancos?
Si te estás preguntando a qué hora recibo el ingreso de la pensión por parte de mi banco, estás en el sitio correcto. En Kreditiweb te contamos lo que necesitas saber sobre pensiones
Kreditiweb
Kreditiweb es una plataforma online que te conecta de forma rápida, fácil y segura con las mejores entidades financieras del mercado. También te damos la oportunidad de reducir tus gastos fijos mejorando tu factura de luz y gas. Con nuestra tecnología, puedes comparar en minutos y encontrar tanto financiación como tarifas energéticas más económicas, todo en un solo lugar.
Solicitud

100% online

Gratuito

Sin tasas ocultas

Rapidez

Menos de 2 minutos

La financiación que necesitas al alcance de tu mano, con las mejores condiciones para ti.
Inicia tu solicitud online, sin compromiso y totalmente gratis.
Analizamos cada solicitud de forma 100% personalizada, según tu perfil financiero.
Conecta con tu entidad ideal y ahorra también en luz y gas.
 

¿A qué hora me ingresan en cuenta las pensiones los bancos? 

 

La hora de ingreso es variable, se realiza en la franja horaria del banco, desde las 8:00 de la mañana hasta las 14:00 se ingresan en cuenta todas las pensiones. Por lo que no hay una hora específica, se realiza durante todo el día que concede ese banco las pensiones

 

La seguridad social siempre procede el pago de las pensiones el día 25 de cada mes, por lo que los bancos hacen la gestión días previos a recibir el dinero y otros esperan a cobrar de la seguridad social y después proceder el pago a cuenta. Por esta razón el día de ingreso es diferente, la entidad ingresa el dinero entre el 23 y el 26 de cada mes.

 

Los bancos que ingresan antes las pensiones en cuenta, es decir, los días 23 y 24 de cada mes son el Banco Santander, La Caixa y Bankinter. El resto de bancos suele ingresar el día 25 laborables de cada mes: BBVA, Abanca, Cajamar, Sabadell y Liberbank. 

 

De los días de ingreso de cada banco, hablamos en general de días laborables, si fuese festivo, se pasaría al siguiente día laborable del calendario. Por otro lado, Caixabank tiene un calendario fijo de ingreso sea festivo o no, el 24 de cada mes procede la gestión de ingreso de la pensión en cuenta.

 

Si llegas justo a final de mes, el banco se retrasa en pagarte la pensión o simplemente te sientes comprometido económicamente, quizá es el momento de revisar tus gastos fijos. Una forma sencilla de ahorrar sin renunciar a nada es mejorar el coste de tu factura de luz y gas. Con un pequeño ajuste, puedes notar un gran alivio en

tu bolsillo cada mes.

 

¿Qué pasa si no he recibido la pensión en la fecha habitual?

No recibir la pensión en la fecha esperada puede generar incertidumbre, sobre todo cuando se trata de un ingreso mensual tan importante para cubrir gastos esenciales como alimentación, suministros o medicamentos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el retraso se debe a causas puntuales que pueden aclararse fácilmente.

Lo primero que debes comprobar es si el día 25, fecha habitual del abono por parte de la Seguridad Social, ha coincidido con un fin de semana o festivo nacional o autonómico. En esos casos, el ingreso se retrasa automáticamente al siguiente día laborable, según el calendario bancario. Por ejemplo, si el día 25 cae en sábado, es muy probable que veas reflejado el ingreso el lunes 27.

También puede ocurrir que tu banco haya modificado su política interna de adelanto de pensiones o que esté realizando la transferencia en una franja horaria más tardía de lo habitual. Recuerda que los bancos suelen realizar los ingresos entre las 8:00 y las 14:00 horas, por lo que si consultas tu cuenta por la mañana temprano y no ves reflejado el ingreso, puede que se procese más tarde ese mismo día.

Otras posibles causas de retraso pueden ser:

  1. Cambios en tu situación administrativa (por ejemplo, modificación de datos bancarios no notificada)
  2. Errores en el sistema de la Seguridad Social (poco frecuentes, pero posibles)
  3. Bloqueos en la cuenta bancaria por cuestiones legales o técnicas

Si tras haber esperado al final del día laborable no has recibido el ingreso, te recomendamos que contactes directamente con tu entidad bancaria para confirmar si hay algún incidente con tu cuenta. Si el banco no ha recibido el abono, entonces puedes dirigirte al INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) o consultar el estado de tu pensión a través de Tu Seguridad Social con tu certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.

En cualquier caso, es importante mantener la calma y buscar una solución. La mayoría de incidencias se resuelven en 24–48 horas.

¿Tu pensión tarda en llegar? Alivia tu economía reduciendo tu factura energética

Para llegar a final de mes y cubrir todos los gastos, cada euro cuenta. Esta es una realidad que viven muchas personas, especialmente quienes dependen de una pensión o esperan su ingreso mensual para organizar su economía. En Kreditiweb lo entendemos perfectamente: sabemos lo que significa ajustar cada gasto, priorizar lo esencial y evitar cualquier imprevisto que pueda desestabilizar tus finanzas. Por eso, queremos ayudarte a reducir uno de los costes más constantes y pesados del hogar: la factura de luz y gas.

A menudo pagamos más de lo necesario simplemente por no comparar. Las tarifas energéticas cambian, las condiciones mejoran y muchas personas siguen con el mismo proveedor sin saber que podrían estar ahorrando cada mes. Tanto si eres pensionista como si estás atravesando un momento de incertidumbre económica, puedes empezar a ahorrar sin renunciar a nada. No hace falta cambiar de casa, ni reducir tu consumo drásticamente, ni complicarte con papeleos. Solo necesitas unos minutos para revisar tus condiciones actuales y descubrir nuevas opciones más económicas, adaptadas a tu consumo real.

Desde Kreditiweb te lo ponemos fácil. Utilizamos tecnología para ayudarte a comparar ofertas de luz y gas y darte visibilidad sobre lo que puedes mejorar. No vendemos energía ni somos una compañía eléctrica: simplemente te mostramos de forma transparente cómo pagar menos sin cambiar tu estilo de vida. Una pequeña decisión hoy puede significar un gran alivio a final de mes. Y cuando la pensión llega justa o con retraso, tener una factura más baja puede marcar la diferencia entre estar tranquilo o sentirse al límite.

Empieza a tomar el control de tus gastos fijos. Porque ahorrar también está al alcance de quienes tienen ingresos limitados, y en Kreditiweb estamos aquí para demostrártelo.

¿Puedo solicitar un anticipo de mi pensión?

Sí, si por cualquier motivo necesitas disponer de tu pensión antes de la fecha habitual de ingreso, existen opciones disponibles. Algunas entidades bancarias permiten anticipar el pago de la pensión, ya sea como parte de sus condiciones habituales o mediante productos financieros específicos. Este servicio, sin embargo, no siempre está disponible para todos los clientes ni es gratuito.

Los anticipos de pensión pueden funcionar de dos formas:

    1. Anticipo automático de pensión: Algunos bancos adelantan el ingreso entre el día 22 y el 24 del mes, aunque la Seguridad Social realice el pago oficial el día 25. Esto no implica un coste adicional para el usuario y suele formar parte del compromiso del banco con los pensionistas.
    2. Anticipo como producto financiero: En otros casos, si necesitas el dinero antes de que el banco lo ingrese por defecto, puedes solicitar un anticipo formal. Aquí hablamos de un producto que funciona como un mini préstamo a corto plazo. Puede tener comisiones o intereses asociados, dependiendo de la entidad.

 

Además de los bancos tradicionales, existen alternativas más flexibles como Kreditiweb, una plataforma tecnológica que te ayuda a encontrar financiación personalizada en función de tu perfil, sin necesidad de avales ni papeleo complicado. Si eres pensionista y necesitas liquidez puntual para cubrir un gasto imprevisto o

mjorar tu calidad de vida, puedes realizar una solicitud, sin tener que cambiar de banco ni contratar productos adicionales.



¿Qué gastos puedo cubrir con un préstamo si soy pensionista?

A medida que pasa el tiempo, muchas personas jubiladas se enfrentan a gastos inesperados o necesidades puntuales para las que su pensión mensual no siempre es suficiente. Aunque las pensiones ofrecen un ingreso regular, en ocasiones no alcanzan para cubrir ciertos desembolsos más elevados o imprevistos. En estos casos, acceder a una financiación adaptada a pensionistas puede marcar una gran diferencia.

Entre los motivos más comunes por los que un pensionista solicita un préstamo destacan:

  • Reformas en el hogar, especialmente aquellas relacionadas con la accesibilidad (como instalar una ducha adaptada, sillas salvaescaleras o renovar instalaciones antiguas).
  • Compra de electrodomésticos o vehículos, necesarios para mantener la calidad de vida o la autonomía.
  • Viajes y vacaciones, tanto por placer como para visitar familiares que viven lejos o en el extranjero.
  • Ayuda económica a hijos o nietos, ya sea para cubrir estudios, hipotecas, eventos importantes o simplemente dar apoyo en momentos complicados.
  • Gastos médicos, tratamientos dentales, gafas, audífonos u otros servicios sanitarios que no están completamente cubiertos por la Seguridad Social.

La buena noticia es que hoy existen soluciones pensadas específicamente para personas jubiladas que reciben ingresos estables. No todas las entidades exigen nómina o avales, y muchas aceptan solicitudes si cuentas con una pensión fija y domiciliada.

Con plataformas como Kreditiweb, puedes acceder fácilmente a diferentes ofertas de financiación personalizadas sin tener que desplazarte ni perder tiempo en papeleo. Solo tienes que rellenar un formulario online y, en pocos minutos, podrás conocer qué entidades están dispuestas a ofrecerte financiación, con plazos y condiciones ajustados a tu capacidad de pago.

Además, Kreditiweb te permite comparar sin compromiso y escoger la opción que mejor se adapte a tu situación, sin tener que cambiar de banco ni contratar productos adicionales.

 

Preguntas frecuentes

¿A qué hora ingresan los bancos las pensiones en cuenta?

¿Qué día se cobran normalmente las pensiones en España?

¿Qué bancos adelantan el ingreso de la pensión?

¿Qué hago si no he recibido mi pensión en la fecha habitual?

¿Puedo pedir un adelanto si no me ha llegado la pensión?

Más pensión para ti pagando menos en luz y gas