Cuentas

Cuentas Nómina: Las ventajas de domiciliar nómina

Domiciliar tu nómina en el banco te puede reportar muchas ventajas y beneficios. Los más llamativos son descuentos al contratar otros productos financieros como hipotecas o créditos. Además no tienen comisiones ni gastos que otras cuentas si pueden tener. Descubre las mejores cuentas nómina de 2021 aquí.

Cuentas Nómina: Las ventajas de domiciliar nómina

Kreditiweb

Kreditiweb es un agregador de financiación online que te conecta de forma fácil y segura con las mejores entidades financieras del mercado. Descubre la mejor tecnología y encuentra el producto financiero que necesitas.

Información

Solicitud

100% online

Gratuito

Sin tasas ocultas

Rapidez

En menos de 2 minutos

La financiación que necesitas al alcance de tu mano, con las mejores condiciones para ti.

Inicia tu solicitud online, sin compromiso y totalmente gratis.

Analizamos cada solicitud de forma 100% personalizada, según tu perfil financiero.

Conecta con la entidad que más te convenza, ¡y consigue tu financiación!

¿Qué es una cuenta nómina?

 

La cuenta nómina es una cuenta corriente en la que se domicilian los ingresos de una nómina, una pensión o incluso una prestación por desempleo.

Las cuentas nóminas funcionan como cuentas corrientes, pero además tienen una serie de ventajas adicionales por el hecho de domiciliar un salario; menos comisiones, regalos por domiciliar la nómina, tarjetas gratuitas…Sobre todo si la contratas a través de un comparador de neobancos ya que suelen ser los que más ventajas y beneficios ofrecen al cliente.

Además, debido a la gran cantidad de ofertas de cuentas nómina que existe en el mercado financiero, es habitual que las entidades lancen promociones muy atractivas que suponen grandes beneficios para los solicitantes. 

  • Asociar tarjetas de crédito y débito a la cuenta nómina y operar con ellas.
  • Realizar transferencias, traspasos o adeudos.
  • Hacer retiradas o ingresar efectivo en los cajeros automáticos. 
  • Ingresar o domiciliar cheques.
  • Domiciliar recibos de diferentes emisores.

 

Condiciones de la cuenta nómina

 

Debido a la gran cantidad de ofertas de cuentas nómina que existe por parte de las entidades bancarias, es importante comparar las condiciones de todas para saber cuál es mejor para ti. Algunas de las condiciones de la cuenta nómina que hay que tener en cuenta antes de contratarla son:

  •   Regalos:   Muchas entidades bancarias ofrecen regalos como obsequio por abrir una cuenta nómina. Estos regalos van desde televisores, smartphones hasta dinero en efectivo o cheques regalo.
  •   Comisiones:   Aunque lo más común es que los bancos ofrezcan beneficios como una cuenta nómina sin comisiones, es posible que tengan algunas. Lo más conveniente es comparar y optar por una cuenta nómina sin comisiones.
  •   Rentabilidad:   Algunas cuentas nómina ofrecen una cierta rentabilidad. Esta rentabilidad puede venir en forma de devolución de un porcentaje de los recibos domiciliados o en un porcentaje de intereses que se generan sobre el saldo de tu cuenta. Encontrar una cuenta nómina con una buena rentabilidad puede ser una opción interesante.
  •   Permanencia:   Algunas cuentas nómina tienen un período de permanencia. Esto significa que en caso de querer cerrar la cuenta antes de que termine la permanencia, deberías pagar una penalización. Es conveniente que entre las condiciones de la cuenta nómina no se encuentre la permanencia, de esta manera se tiene mayor flexibilidad para cambiar de banco o cerrar la cuenta.
 

Rentabilidad de la cuenta nómina

 

Ahora que ya conoces qué es una cuenta nómina, es hora de conocer algunos aspectos más interesantes de esta. La rentabilidad de la cuenta nómina es algo relativo, ya que no todas las entidades ofrecen rentabilidad por este tipo de cuentas. Para saber cuál es la rentabilidad de una cuenta nómina, es necesario fijarse en si ofrece alguna de estas dos condiciones:

  •  Remuneración:  Muchas entidades bancarias ofrecen una remuneración por los ingresos en la cuenta. Esta remuneración se materializa en el beneficio que generen los intereses determinados por el banco. Una de las cuentas nómina con mayor remuneración es la Cuenta Nómina Bankinter con un 5% TAE durante el primer año y un 2% TAE a partir del segundo.
  •  Devolución de compras y recibos:  Otra de las maneras de analizar la rentabilidad de una cuenta nómina es a través de la devolución de compras y recibos. Muchos bancos ofrecen la devolución de un porcentaje de los recibos que se tengan domiciliados o de las compras realizadas con la tarjeta, como la Cuenta Nómina ING que ofrece una devolución del 3% en Galp, Shell y DISA.

 

¿Qué ingresos mínimos hay que tener?

 

El mínimo de ingresos a domiciliar dependerá de cada entidad bancaria y de las condiciones de su cuenta nómina. Se puede clasificar los ingresos mínimos requeridos para las cuentas nómina en tres grandes grupos:

  • Cuentas nómina con domiciliación de ingresos mínimos:
Algunas entidades bancarias solicitan que se tenga un mínimo de ingresos mensuales. Habitualmente suelen solicitar desde 400€ hasta un mínimo de 1.000€ como es el caso de la cuenta nómina Bankinter.
 
  • Cuentas nóminas con domiciliación de cualquier importe:
Algunos bancos ofrecen la oportunidad de obtener este tipo de cuenta bancaria sin importar la cantidad de ingresos recibidos en la nómina. Es una oportunidad para aquellos que tengan sueldo demasiado elevado y quieran disfrutar de los beneficios de una cuenta nómina.
 
  • Cuentas nómina con domiciliación de diferentes tipos de ingresos:
Además de domiciliar una nómina, existe la posibilidad de contratar esta cuenta con la domiciliación de una pensión, una prestación por desempleo o incluso por transferencias desde otro banco.